
El coronavirus está provocando daños devastadores sobre la salud, la economía y sobre otros aspectos de la vida humana y está aumentando de forma muy alarmante el número de personas en situación de vulnerabilidad. Estamos ante unos acontecimientos que nos exigen que realicemos un esfuerzo considerable a corto y medio plazo para paliar y revertir los efectos de la crisis sanitaria, económica y social.
Según los datos extraídos del informe “Responsabilidad compartida, solidaridad global: una respuesta a los impactos socioeconómicos de la COVID-19” de Naciones Unidas la pandemia de la COVID-19 va a tener un fuerte impacto sobre muchos de los factores que intervienen en la salud, la economía y el bienestar social. Estos factores están relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que supone que estos objetivos se verán afectados, en algunos casos de forma positiva y en otros de forma negativa.
A continuación se muestran algunas imágenes procedentes de un artículo de la web de La Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en las que se explican los efectos posibles sobre algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.












Por todo esto se hace necesario intensificar los esfuerzos para reducir al máximo posible los efectos negativos de la crisis en la que nos encontramos inmersos. Por medio de los ODS se pueden encontrar soluciones que ayuden a salir de la grave situación económica que está provocando la pandemia por coronavirus.
Desde muchos medios se está transmitiendo el mensaje de aunar fuerzas y hacer de la lucha contra la pandemia y de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible un frente común ya que “no podemos dejar a nadie atrás”.
Esta entrada está basada en la publicación “Los efectos de la COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (fuente: https://www.pactomundial.org/2020/04/los-efectos-de-la-covid-19-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/).